
¿Qué son las monedas alternativas?
La palabra «altcoin» se deriva de «alternativa» y «moneda». Altcoins se refiere a cualquier alternativa a Bitcoin. Las altcoins son criptomonedas que comparten propiedades con Bitcoin (BTC). Por ejemplo, Bitcoin y Altcoins tienen una estructura básica similar. Las altcoins también funcionan como sistemas peer-to-peer (P2P) y comparten código, similar a bitcoin.
Por supuesto, también existen diferencias significativas entre Bitcoin y Altcoins. Una de esas diferencias es el mecanismo de consenso utilizado por estas altcoins para validar transacciones o crear bloques. Mientras que Bitcoin utiliza el mecanismo de consenso de Prueba de trabajo (PoW), las altcoins suelen utilizar Prueba de participación (PoS). Hay diferentes categorías de altcoin que se pueden definir mejor por sus mecanismos de consenso y funcionalidades únicas.
Estos son los tipos más comunes de altcoins:
basado en la minería
Las altcoins basadas en minería utilizan el método de prueba de trabajo, más comúnmente conocido como PoW, que permite que los sistemas generen nuevas monedas a través de la minería. La minería implica resolver problemas complejos para crear bloques. Monero (XMR), Litecoin (LTC) y ZCash (ZEC) son ejemplos de altcoins basados en minería.
monedas estables
Stablecoins tiene como objetivo reducir la volatilidad que ha caracterizado el comercio y el uso de criptografía desde su inicio. Por lo tanto, el valor de las monedas estables está vinculado al valor de una canasta de bienes como metales preciosos, monedas fiduciarias u otras criptomonedas. La canasta sirve como reserva en caso de que la criptomoneda encuentre problemas. Ejemplos de monedas estables son Dai (DAI), USD Coin (USDC) y Tether (USDT).
token de seguridad
Fiel a su nombre, un token de valor es similar a los valores tradicionales negociados en una bolsa. Son similares a las acciones tradicionales y representan acciones, ya sea en forma de propiedad o dividendos. Los tokens de valores atraen a los inversores debido a la alta probabilidad de que su precio aumente rápidamente.
mememonedas
Las memecoins se llaman así porque son una versión tonta de las criptomonedas populares. Por lo general, son promocionados por celebridades y personas influyentes populares en el espacio criptográfico. Las populares monedas de meme Dogecoin (DOGE) y Shiba Inu (SHIB), por ejemplo, a menudo son promocionadas por el CEO de Tesla, Elon Musk, y por un conocido entusiasta de las criptomonedas.
ficha de utilidad
Los tokens de utilidad se utilizan para proporcionar servicios como recompensas, tarifas de red y compras dentro de una red específica. A diferencia de los tokens de seguridad, los tokens de utilidad no ofrecen equidad. Filecoin (FIL), por ejemplo, es un token de utilidad que se utiliza para comprar almacenamiento en una red de almacenamiento descentralizada.
¿Cómo valoras las altcoins?
El análisis fundamental de altcoin implica observar y evaluar toda la información disponible sobre una altcoin. Incluye analizar los casos de uso de la criptomoneda y su red, así como el equipo detrás del proyecto para comprender y evaluar completamente las mejores monedas alternativas para comprar.
Al analizar altcoins o cualquier otra criptomoneda, el objetivo es comprender si el activo en cuestión está sobrevalorado o infravalorado. Deben evitarse los activos sobrevaluados, mientras que los activos infravalorados son más ideales. Esto se debe a que es probable que los activos sobrevaluados tengan un rendimiento inferior y vuelvan a su valor real. Los activos infravalorados, por otro lado, tienen más potencial de crecimiento y son consistentemente rentables.
Un análisis exhaustivo le ayudará a tomar la mejor decisión para sus decisiones de inversión.
Aquí hay algunas pautas útiles para analizar las criptomonedas antes de invertir:
Paso 1: analiza el libro blanco y encuentra la propuesta de valor
Revisar el documento técnico de un token proporciona mucha información relevante, como casos de uso, objetivos y la visión del equipo para el proyecto. El libro blanco debe brindarle una buena imagen de cómo la altcoin ofrecerá valor a sus usuarios.
Por ejemplo, la propuesta de valor de Bitcoin es la siguiente: «Una moneda digital descentralizada sin banco central ni administrador único que se puede enviar de usuario a usuario en una red de igual a igual sin intermediarios».

La propuesta de valor de una altcoin puede guiarlo en el análisis adicional de otra información al respecto.
Paso 2: busque una demanda creciente y una oferta estable (o decreciente)
Observar la oferta y la demanda es una de las mejores formas de medir su próxima inversión en criptografía. Ahora que tiene una idea clara de cómo la altcoin aporta valor a sus usuarios, es hora de ver cómo impulsa la oferta y la demanda.
En pocas palabras, la altcoin debe tener incentivos que faciliten el aumento de la demanda de modo que la oferta disminuya continuamente o se mantenga estable. Cuando la demanda supera la oferta, los precios aumentan, alimentando aún más la demanda.

Para hacer esto, puede acceder a recursos como los índices de precios y las noticias del mercado de Cointelegraph, así como el mapa de calor de Coin 360 y CoinMarketCap.
Paso 3: Evaluar el equipo y las partes interesadas detrás del proyecto
Ahora que tiene una buena comprensión de lo que puede ofrecer el proyecto, también es importante evaluar minuciosamente al equipo detrás del proyecto. Puede encontrar información sobre el equipo en el documento técnico del proyecto, pero también intente hacer su investigación de forma independiente. Puede consultar la página del equipo del sitio oficial del proyecto, así como sus perfiles de LinkedIn, que deberían haber hecho públicos y disponibles para todos.
Mientras observa los antecedentes de cada miembro, haga las siguientes preguntas:
- ¿Ha trabajado en otros proyectos serios y exitosos en el pasado?
- ¿Cuáles son sus credenciales?
- ¿Son miembros legítimos de la comunidad criptográfica y del ecosistema blockchain?
El objetivo es averiguar si el equipo detrás del proyecto tiene experiencia y está formado por expertos que saben lo que están haciendo. Puede buscar plataformas de análisis en cadena y exploradores de blockchain para complementar su investigación a este respecto. También puede olfatear sus perfiles de redes sociales o buscar en Twitter las conversaciones de las que forman parte.
Ethereum, por ejemplo, tiene una comunidad inversora tan fuerte porque cada individuo que trabaja en Ethereum crea valor para los titulares de Ethereum. A pesar de problemas como tarifas altas y transacciones lentas, los desarrolladores, los constructores de comunidades y otros talentos importantes aún quieren participar en proyectos relacionados con Ethereum.

Plataformas como AAVE y OpenSea, por ejemplo, se basan en Ethereum. La lógica detrás de garantizar un equipo central fuerte que respalde el proyecto es que crea un efecto dominó. Un proyecto con un equipo fuerte y talentoso atrae a líderes de pensamiento aún más creíbles, lo que permite que se construyan aún más proyectos y mejoras en la plataforma, similar a Ethereum. Estas personas se esfuerzan por mejorar continuamente las plataformas e iniciativas disponibles relacionadas con el proyecto, creando así aún más valor para los tenedores de divisas.
¿Qué plataformas de altcoin tienen el mayor potencial?
Cuando se trata de invertir en altcoins, hay una variedad de opciones para elegir. Sin embargo, siempre es aconsejable saber cuáles tienen el mayor potencial para asegurarse de que está haciendo una inversión inteligente.
- éter: Hay una razón por la cual Ethereum es apodado por muchos como el «rey de las altcoins». Fundada en 2013 por Vitalik Buterin y sus cofundadores, Ethereum es una plataforma de contrato inteligente utilizada para crear aplicaciones descentralizadas (DApps). Los fundadores desarrollaron Solidity, el lenguaje de programación propio de Ethereum para contratos inteligentes. La mayor parte del espacio financiero descentralizado actual se basa en la cadena de bloques Ethereum, mientras que el token nativo Ether (ETH) está evolucionando en utilidad día a día.
- eslabón de la cadena: Chainlink lleva los contratos inteligentes a otro nivel al integrar datos reales. Gracias a Chainlink, los contratos inteligentes de Ethereum ahora pueden realizar llamadas a otras interfaces de programación de aplicaciones, así como responder a eventos globales y otros precios de activos. El valor de Chainlink continúa aumentando a medida que incorpora a valiosos interesados, incluido el ex director ejecutivo de Google, Eric Schmidt, como uno de sus asesores.

- Lúmenes estelares: Stellar tiene como objetivo unificar los sistemas bancarios globales a través de su plataforma descentralizada. Como tal, utiliza métodos de pago separados, como Alchemy Pay y el Área Única de Pagos en Euros. La red Stellar luego conecta dichos sistemas a través de un libro mayor descentralizado. En competencia con Stellar está Ripple, cuyo choque con la SEC lo dejó vulnerable. Esto coloca a Stellar en una posición privilegiada para tomar las riendas y convertirse en la red de pagos global líder.
- Aave: Aave, que ya es uno de los protocolos de préstamos líderes en la actualidad, continúa ofreciendo seguridad y anonimato a los prestatarios. Debido a su popularidad, los prestatarios deben ofrecer más garantías que la cantidad que piden prestada. La garantía se mantiene de forma segura en fideicomiso durante todo el plazo del préstamo. En caso de incumplimiento, se paga automáticamente al prestamista a través del contrato inteligente.