
La reciente recesión en el panorama criptográfico más amplio ha expuesto varias fallas inherentes a las redes de prueba de participación (PoS) y los protocolos Web3. Se han diseñado mecanismos como la vinculación/desvinculación y los períodos de bloqueo en muchas redes de puntos de venta y fondos de liquidez para mitigar una corrida bancaria total y fomentar la descentralización. Sin embargo, la imposibilidad de retirar fondos rápidamente se ha convertido en una de las razones por las que muchos están perdiendo dinero, incluidas algunas de las empresas de criptografía más conocidas.
En su nivel más básico, las redes PoS como Polkadot, Solana y la desafortunada Terra dependen de validadores que verifican las transacciones mientras protegen la cadena de bloques manteniéndola descentralizada. De manera similar, los proveedores de liquidez de diferentes protocolos ofrecen liquidez a través de la red y mejoran la velocidad de la criptomoneda respectiva, es decir, la tasa a la que se intercambian los tokens a través del riel criptográfico.
Descargue y compre informes en Cointelegraph Research Terminal.
En su próximo informe, Web3: The Next Form of the Internet, Cointelegraph Research analiza los problemas que enfrentan las finanzas descentralizadas (DeFi) en el contexto económico actual y evalúa cómo se comportará el mercado.
El estable inestable
El colapso de Terra planteó muchas preguntas sobre la sostenibilidad de los protocolos de préstamo de criptomonedas y, lo que es más importante, la seguridad de los activos depositados por los usuarios de las plataformas. En particular, el protocolo de préstamos criptográficos Anchor, el corazón del ecosistema de Terra, ha tenido problemas para hacer frente a la desaprobación de TerraUSD (UST), la moneda estable algorítmica de Terra. Esto hizo que los usuarios perdieran miles de millones de dólares. Antes de Depeg, el Protocolo Anchor valía más de $17 mil millones. A partir del 28 de junio, es un poco menos de $ 1,8 millones.
Los activos depositados en Anchor tienen un período de retención de tres semanas. Como resultado, muchos usuarios no pudieron salir de sus posiciones LUNA, que desde entonces pasó a llamarse Luna Classic (LUNC), y UST a precios más altos para mitigar sus pérdidas durante la caída. Cuando colapsó el protocolo Anchor, su equipo decidió quemar los depósitos bloqueados, aumentando la salida de liquidez del ecosistema Terra a $30 mil millones, lo que posteriormente provocó que el TVL total en Ethereum cayera un 36%.

Si bien varios factores llevaron al colapso de Terra, incluidos los retiros de UST y las condiciones volátiles del mercado, está claro que la incapacidad de retirar fondos rápidamente de la plataforma representa un riesgo significativo y una barrera de entrada para algunos usuarios.
gota centígrados
El mercado bajista actual ya ha demostrado que incluso las decisiones de inversión seleccionadas, cuidadosamente evaluadas y tomadas por los principales participantes del mercado, son un juego de azar debido a los períodos de bloqueo.
Desafortunadamente, incluso las inversiones más pensadas y calculadas no son inmunes a las conmociones. Lido acuña el token stETH cuando Ether (ETH) está apostado en su plataforma y brinda a los usuarios acceso a un token respaldado por Ether 1: 1 que pueden continuar usando en DeFi mientras su ETH está apostado. El protocolo de préstamos Celsius proporcionó 409 000 STETH como garantía para que Aave, otro protocolo de préstamos, tomara prestados 303,84 millones de dólares en monedas estables.
Sin embargo, a medida que stETH se separó de Ether y el precio de ETH cayó en medio de la recesión del mercado, el valor de la garantía también comenzó a caer, lo que generó sospechas de que stETH fue liquidado por Celsius y la empresa se enfrenta a la bancarrota.
Dado que hay 481 000 stETH disponibles en Curve, el segundo protocolo de préstamos DeFi más grande, liquidar esta posición conduciría posteriormente a una volatilidad extrema de los precios de los tokens y a una mayor reducción de stETH. Como tal, los períodos de bloqueo del protocolo de préstamos no solo representan un factor de riesgo adicional para un inversor individual, sino que a veces pueden desencadenar una cadena impredecible de eventos que impactan en el mercado DeFi en general.
3AC en problemas
Three Arrows Capital también está en riesgo ya que la caída en el precio de ETH supuestamente condujo a la liquidación de 212,000 ETH utilizados como garantía para su deuda de moneda estable de $ 183 millones y llevó al fondo de riesgo al borde de la bancarrota.
Además, la incapacidad de los protocolos de préstamo para negar las liquidaciones ha llevado recientemente a Solend, el protocolo de préstamo más destacado en Solana, a intervenir y proponer hacerse cargo de la billetera de una ballena «para que la liquidación se pueda hacer sin receta y Solana no llevado al límite. «equipo». En particular, la liquidación de la posición de $21 millones podría conducir a liquidaciones en cascada si el precio de SOL cayera demasiado. La primera votación la ganó otra billetera ballena, que aportó el 95,1% del total de votos. Aunque una segunda votación revirtió esa decisión, el hecho de que los desarrolladores violaran los principios básicos de la descentralización y revelaran su falta alarmó a muchos en la comunidad criptográfica.
En última instancia, la falta de flexibilidad en la vinculación/desvinculación y los fondos de liquidez bloqueados pueden desalentar a los futuros contribuyentes a unirse a Web3 a menos que tengan una sólida comprensión del diseño de DeFi y el riesgo asociado. Esto se ve exacerbado por el colapso de los protocolos too big to fail como Terra y la incertidumbre que rodea a las firmas híbridas de capital de riesgo/fondos de cobertura como Three Arrows Capital. Podría ser el momento de explorar algunas soluciones alternativas de bloqueo para permitir retornos sostenibles y una verdadera adopción masiva.
Este artículo tiene únicamente fines informativos y no constituye un asesoramiento de inversión, un análisis de inversión ni una solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. En particular, el documento no sustituye la inversión individual ni otro tipo de asesoramiento.