
La privacidad es la cuestión fundamental de la Internet moderna. La publicidad personalizada y el seguimiento de la ubicación son buenas herramientas comerciales, pero los usuarios comunes están seriamente preocupados por los análisis ocultos y el posible acceso no autorizado a su información personal. Desafortunadamente, las prácticas globales de recopilación de datos se han convertido en la nueva norma a la que nos hemos acostumbrado gradualmente. Los gigantes corporativos ofrecen servicios y soluciones de forma gratuita y generan ganancias ilimitadas al influir e incluso manipular el comportamiento del usuario para objetivos comerciales personales.
De otra manera
Utopia P2P ofrece una forma diferente: proporcionar un ecosistema innovador que transformará el intercambio de datos tal como lo conoce e introducirá un entorno en línea nuevo y completamente seguro que garantiza la total libertad de pensamiento, expresión y asociación. Compartamos nuestra propia opinión sobre el proyecto único que se ha desarrollado a lo largo de los años.
Descripción general del ecosistema de Utopía
La comunidad de criptomonedas se esfuerza por la descentralización, la funcionalidad optimizada y la privacidad total. Todos los demás luchan por la libertad. Inspirado por esas ambiciones instintivas y las vibraciones distópicas de George Orwell, el Grupo de 1984 se reunió en 2013 para iniciar la evolución de un entorno digital aumentado: un ecosistema de intercambio de datos completamente fuera del alcance de Gran Hermano.
La filosofía de funcionamiento de Utopia se basa en valores tan esenciales como la privacidad, la descentralización, la seguridad y la libertad en línea. Utopia se trata de confidencialidad real, no del vago concepto que le prometen en la pantalla grande: no es necesario que proporcione un número de teléfono o una dirección de correo electrónico para crear una cuenta personal.
Además, no se requieren empleados ni servidores centrales para administrar o mantener la plataforma, mientras que los desarrolladores no pueden modificar los algoritmos subyacentes de ninguna manera. A diferencia de muchos otros proyectos similares, la ausencia total de dichas vulnerabilidades del sistema permite que Utopia brinde a los usuarios la base más segura para un ecosistema de esta naturaleza integral.
Como concepto completamente fundamental de la criptografía, la descentralización adquiere un nuevo significado intransigente pero accesible en Utopía. Los métodos de intercambio de datos criptográficos de Utopia brindan seguridad que mejora en lugar de limitar la libertad de los usuarios.
La funcionalidad de Utopia no es simplemente un gran conjunto de funciones eficientes y de alta calidad, sino más bien un caso especial de un ecosistema que tiene todo lo que un usuario en línea necesita para reemplazar todos los métodos normales de comunicación, incluidas las redes sociales.
factibilidad
La funcionalidad de Utopia P2P es virtualmente imposible de subvertir, simplemente no se puede deshabilitar, apagar o bloquear.
Todo esto es gracias al apoyo subyacente de los usuarios de la red conectados. Los usuarios de Utopia forman una estructura independiente e interconectada en la que todos los usuarios y las conexiones entre usuarios se mantienen anónimos. Para intercambiar datos, el flujo de datos se envía a través de una cadena de otros usuarios aleatorios para llegar al extremo receptor de la manera más rápida y segura. El mecanismo de transferencia de datos identifica automáticamente las rutas de datos óptimas y envía datos a través de ellas a otros nodos. Con esta base independiente, ni siquiera un cierre global de Internet puede detener el ecosistema, si alguna vez ocurre.
Seguridad de siguiente nivel
Es posible que tenga dudas en este punto, pero de hecho, esta es la forma más segura de enrutar e intercambiar flujos de datos. Los datos se vuelven a cifrar y reconvertir tantas veces como participantes haya en la «cadena». Esto hace que sea prácticamente imposible rastrear el enrutamiento de datos y definir identificadores de remitente/receptor. Y puede haber hasta unos cientos de «eslabones» en una «cadena».
Las claves de descifrado de datos pertenecen solo a un remitente y un destinatario que han intercambiado automáticamente claves de configuración de comunicación después de agregarse mutuamente a su lista de contactos. La criptografía de clave pública Ed25519 basada en curvas elípticas, desarrollada por Daniel J. Bernstein, se utiliza como mecanismo subyacente para crear firmas digitales.
En Utopia, los registros individuales no se almacenan ni procesan de ninguna manera. El ecosistema no tiene servidores centrales: todos los datos de la cuenta de usuario permanecen en el almacenamiento local del usuario y pasan por un cifrado AES de 256 bits.
Características de la utopía
Utopia incluye todas las características sociales básicas necesarias para la comunicación privada y los pagos en línea.
La plataforma admite 29 idiomas, incluidos turco, persa e incluso urdu. Una vez que instale la aplicación, debe crear una contraseña segura que se utilizará para el acceso de datos individuales en la plataforma. Opcionalmente, también puede elegir un apodo de inicio de sesión único para identificarse entre otros usuarios de la plataforma (o permanecer completamente anónimo si lo prefiere).
Se tarda aproximadamente un minuto en generar la clave pública, después de lo cual se convierte en un miembro real de Utopia con todas estas funciones de plataforma de vanguardia al alcance de su mano.
En ocho años de desarrollo, 1984 Group logró crear una alternativa sofisticada y segura a las soluciones de intercambio de datos existentes con un diseño liviano y fácil de usar.
Mensajería instantánea P2P
Una práctica herramienta del ecosistema Utopia para mensajería segura e instantánea y uso compartido de medios. Ofrece todo para chatear cómodamente, incluidos emoticonos y calcomanías, así como chats grupales con miembros ilimitados.
Además de los chats públicos y privados, también hay canales comunitarios que los usuarios pueden crear y personalizar para habilitar su propia configuración de privacidad. El mensajero es rápido, está bien protegido contra el spam e integrado con muchas otras características útiles.
Correo de utopía
El correo electrónico ha sido durante mucho tiempo una parte integral de la vida en Internet de todos los usuarios. Desafortunadamente, los estándares que rigen la seguridad y el rendimiento del correo electrónico moderno han cambiado poco desde su creación en 1971. Hoy en día difícilmente podemos considerar seguro el intercambio de datos por correo electrónico.
Los operadores de servicios públicos de correo electrónico tienen acceso prácticamente ilimitado a sus cartas digitales. Y los servicios más populares analizan el contenido de los correos electrónicos para orientar mejor los anuncios. Luego también están los servicios de correo electrónico privado, pero también son vulnerables al factor humano. Mientras tanto, los servidores y el software que almacenan y procesan los correos electrónicos de los usuarios son atacados regularmente por piratas informáticos y se accede a ellos con algoritmos de generación de contraseñas.
Utopia ofrece una valiosa alternativa al correo electrónico tradicional: un sistema libre de vulnerabilidades humanas y cuya funcionalidad no requiere software ni servidores adicionales para almacenar datos. Esta es, en última instancia, una opción más segura y, por lo tanto, mejor.
Los usuarios mantienen su dirección de correo electrónico de Utopia para siempre, no hay cargos ni tarifas, y el sistema se ve y funciona como una bandeja de entrada de correo electrónico tradicional con herramientas para intercambiar mensajes, compartir archivos, filtrar correos electrónicos entrantes/salientes y buscar mensajes por su contenido.
billetera digital
Hoy en día todo el mundo utiliza servicios de pago en línea y billeteras digitales. Los usuarios del ecosistema Utopia tienen Crypton con una billetera criptográfica única basada en tecnología patentada.
Los usuarios pueden enviar y recibir transacciones a través de la billetera digital integrada. Y a diferencia de la mayoría de las otras soluciones de pago, la cadena de bloques de Utopia evita que terceros accedan a los datos de sus transacciones, incluidos los montos y el historial. La billetera no se puede congelar y todas las descripciones, incluido el saldo, están encriptadas. Otros protocolos criptográficos solo permiten ocultar parcialmente los detalles de la transacción de pago, mientras que Utopia garantiza la privacidad total.
Más allá de las transacciones regulares, los usuarios también pueden crear tarjetas criptográficas, que son versiones descentralizadas de las tarjetas de débito tradicionales. Las tarjetas criptográficas en Utopia le permiten realizar pagos fuera de línea a través de su billetera criptográfica simplemente compartiendo las credenciales de su tarjeta con una tienda en línea u otro usuario de Utopia. Las opciones personalizadas permiten establecer límites para transacciones y proveedores separados, mientras que el sistema de confirmación para retiros no autorizados no deja lugar para los ciberdelincuentes.
recompensas mineras
Utopía es el ecosistema que funciona sobre la base de una red de usuarios individuales. Cada 15 minutos, todos los miembros de la red reciben una recompensa por ayudar a intercambiar paquetes de datos al proporcionar RAM y tráfico para las necesidades del ecosistema. Los recursos aprovisionados se utilizan como un búfer para el intercambio de datos y los pagos de los usuarios.
Todo lo que los usuarios deben hacer para obtener recompensas es ejecutar un bot UAM especial en cualquier servidor Linux con al menos 4 GB de RAM y una CPU de cuatro núcleos. Estos recursos deberían ser suficientes para respaldar la red y sus miembros generan rutas de datos sin importar dónde se encuentren los usuarios en todo el mundo.
Ya se han lanzado casi 50.000 nodos de red. Esto se puede comparar en tamaño con algunos de los proyectos de cadena de bloques más grandes, pero Utopia es mucho más eficiente desde el punto de vista energético, ya que UAM no requiere un consumo intensivo de recursos de GPU o CPU para ejecutarse. La cadena de bloques de Utopia puede considerarse una de las más respetuosas con el medio ambiente que existen.
Funciones adicionales
Utopia tiene una serie de características adicionales, como juegos en línea multijugador, una sección de mapas y un catálogo de comunidades y canales.
Hay 4 temas visuales y 6 de audio para la interfaz de usuario y la personalización del entorno de la plataforma personal. Los desarrolladores han hecho un gran trabajo proporcionando una profunda personalización de Utopía que es fácil de dominar tanto para usuarios novatos como avanzados.
Además, hay funciones avanzadas para necesidades administrativas y usuarios expertos: obtiene una alternativa de navegador de estilo Tor completa, donde UNS descentralizado reemplaza el sistema clásico basado en DNS como una opción más segura.
Una conveniente interfaz API para desarrolladores permite la integración de las funciones de Utopia en otros proyectos, p. B. Usar la función de pago para habilitar las ventas en su propia tienda o aplicación en línea.
Con tales capacidades técnicas disponibles, Utopia casi se ajusta a la descripción de un sistema operativo. Puede ver claramente los años que se dedicaron al desarrollo de la plataforma. Sin embargo, el proyecto sigue creciendo ya que se completó el desarrollo y las pruebas beta públicas solo comenzaron en 2019.
Conclusión
Utopia P2P ofrece una solución única que combina los beneficios de un ecosistema descentralizado con herramientas de comunicación convenientes. El ecosistema tiene todas las funciones que un usuario moderno podría necesitar, con una capa adicional de protección proporcionada por protocolos criptográficos y métodos innovadores de transferencia de datos que permiten una variedad de funciones de seguridad de mensajería e intercambio de datos.
Ahora, con Utopia, las personas ya no se ven obligadas a elegir entre la facilidad de uso y la privacidad. La plataforma tiene todas las posibilidades de convertirse en una herramienta popular para proteger los derechos humanos básicos y las libertades en línea.