

Un hombre de Nevada admitió su papel en el lavado de fondos solicitados para Bitclub Network, un esquema de criptomonedas deshonesto de $ 722 millones. También se declaró culpable de delitos fiscales.
El inversor de la red Bitclub se declara culpable
El Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ) anunció el jueves que Gordon Brad Beckstead, un hombre de 57 años de Henderson, Nevada, se declaró culpable de cargos relacionados con el fraude de la red Bitclub. Los detalles del anuncio:
Un hombre de Nevada admitió hoy su papel en el lavado de fondos solicitados para Bitclub Network, un esquema de criptomonedas deshonesto de $ 722 millones.
El DOJ declaró que la red Bitclub era un esquema fraudulento que se desarrolló desde abril de 2014 hasta diciembre de 2019. Su creador y operador, Matthew Brent Goettsche, fue acusado en diciembre de 2019. Silviu Catalin Balaci, Russ Albert Medlin, Jobadiah Sinclair Weeks y Joseph Frank Abel también fueron acusados simultáneamente en relación con el plan.
Los estafadores «solicitaron dinero de los inversionistas a cambio de acciones en supuestos fondos de minería de criptomonedas y recompensaron a los inversionistas por atraer nuevos inversionistas al programa», describió el Departamento de Justicia.
Beckstead, un inversionista de Bitclub Network y ex CPA, admitió haber conspirado con Goettsche y otros para lavar fondos obtenidos a través de Bitclub Network.
También ayudó a preparar las declaraciones de impuestos federales fraudulentas de Goettsche para 2017 y 2018, lo que le permitió evitar pagar más de $20 millones en impuestos federales sobre la renta. Según el Departamento de Justicia, Beckstead admitió que sabía que las devoluciones eran fraudulentas porque no reportaron más de $60 millones en ingresos por operar la red Bitclub.
Beckstead se declaró culpable de «conspiración para cometer lavado de dinero y ayudar en la preparación de una declaración de impuestos falsa», encontró el Departamento de Justicia.
El cargo de lavado de dinero «conlleva una sentencia máxima de 20 años de prisión y una multa de $500,000 o el doble del valor de los bienes involucrados en la transacción, lo que sea mayor», aclaró el Departamento de Justicia, y agregó que la carga fiscal «conlleva una pena máxima de tres años de prisión y una multa de 100.000 dólares».
¿Qué opinas de este caso? Háganos saber en la sección de comentarios a continuación.
autor de la foto: Shutterstock, Pixabay, WikiCommons
Descargo de responsabilidad: Este artículo es solo para fines informativos. No es una oferta directa, ni una solicitud de una oferta de compra o venta, ni una recomendación o respaldo de ningún producto, servicio o empresa. Bitcoin.com no proporciona asesoramiento de inversión, fiscal, legal o contable. Ni la empresa ni el autor son responsables, directa o indirectamente, de ningún daño o pérdida causados o presuntamente causados por o en relación con el uso o la confianza en cualquier contenido, bienes o servicios mencionados en este artículo.