

La Agencia Tributaria Argentina (AFIP) ahora puede confiscar los activos que los contribuyentes tengan en billeteras digitales si le deben a la organización. La recomendación a los abogados de esta institución de incluir estas cuentas digitales se hizo el año pasado, pero la ejecución de los cobros ha sido suspendida durante la pandemia del Covid-19. Sin embargo, estos trámites se realizaron el pasado 31 de enero.
Autoridad fiscal argentina monitorea billeteras digitales
AFIP, la autoridad fiscal de Argentina, ha incluido fondos en billeteras digitales como uno de los activos que pueden ser confiscados a los contribuyentes para pagar deudas relacionadas con impuestos. Esta adición había sido propuesta a los fiscales en noviembre, pero los procedimientos de incautación de este tipo se han suspendido hasta el 31 de enero debido al impacto de la pandemia de Covid-19.
La organización ahora ha definido el procedimiento que debe seguir para confiscar activos en estas cuentas digitales. Los agrega a otros vehículos de inversión disponibles para embargar, como cuentas bancarias, préstamos de terceros, casas y automóviles. En cuanto a la importancia de esta nueva incorporación, fuentes oficiales dijeron a medios locales que:
El desarrollo de los medios de pago electrónicos y su uso generalizado explica la decisión de la agencia de agregar cuentas digitales a la lista de bienes que pueden ser embargados para cobrar deudas.
La Autoridad Tributaria argentina tiene los datos relevantes para recopilar debido a diversas medidas regulatorias que obligan a las instituciones financieras a divulgar información de los clientes cuando así lo exige la ley. Según se informa, hay 9.800 contribuyentes cuyas cuentas digitales están siendo confiscadas.
Procedimientos actuales y cripto
Este proceso recién aprobado permitirá a la institución incautar fondos de más de 30 billeteras digitales que manejan la moneda fiduciaria nacional del país, como Bimo y Ualá. Pero el principal objetivo de las autoridades fiscales de Argentina es Mercado Pago, la billetera digital de Mercadolibre, un unicornio minorista compatible con Bitcoin que permite a los deudores mantener sus ahorros fuera del alcance de las autoridades fiscales.
Las billeteras digitales no serán el primer objetivo en el cobro de deudas tributarias. En primer lugar, la organización perseguirá la incautación de alternativas más líquidas. Solo cuando estos fondos no están disponibles, la organización busca otros activos.
Sebastián Domínguez de SDC Tax Advisors dijo a los medios locales que incluso las criptomonedas podrían ser confiscadas si la custodia de esos activos depende de una entidad con sede en Argentina. Él explicó:
La novedad apunta que las billeteras digitales están en el punto de mira debido a su crecimiento, pero eso no significa que el resto de los activos no estén sujetos a posibles embargos.
¿Qué opinas de la autoridad fiscal de Argentina incautando fondos de billeteras digitales para pagar deudas tributarias?
autor de la foto: Shutterstock, Pixabay, WikiCommons
Descargo de responsabilidad: Este artículo es solo para fines informativos. No es una oferta directa, ni una solicitud de una oferta de compra o venta, ni una recomendación o respaldo de ningún producto, servicio o empresa. Bitcoin.com no proporciona asesoramiento de inversión, fiscal, legal o contable. Ni la empresa ni el autor son responsables, directa o indirectamente, de ningún daño o pérdida causados o presuntamente causados por o en relación con el uso o la confianza en cualquier contenido, bienes o servicios mencionados en este artículo.